Blog

conexioncrossdresser.com es una estafa ¡Te contamos del porqué!

Hoy tenemos una nueva review de una página que tiene toda la pinta de ser un timo. La web de citas que vamos a analizar en este artículo es conexioncrossdresser.com y os tenemos que decir que por desgracia es una estafa. conexioncrossdresser.com es una página diseñada por Ambiance Ltd, con la clara intención de robar a todos sus visitantes que piensen que los perfiles son de verdad.

A continuación te queremos decir todo lo que necesitas conocer para usar bien conexioncrossdresser.com. Y por supuesto te contaremos en que te tienes que fijar para conocer si conexioncrossdresser.com es real o no.

 

Antes de continuar con el post te quiero dejar con tres webs de citas que a mi me han funcionado muy bien, tienen registro gratuitos y todos los perfiles son reales, pruébala la que mas se ajuste a tu perfil y me cuentas en los comentarios ¿Qué te parece?

De 20 a 50 Años

Para mayores de 50 años

Para los que buscan foll....

¿Cómo saber si un sitio web es una estafa?

Los sitios web de estafa suelen tener características comunes que pueden ayudarte a identificarlos. Aquí te presento algunas de ellas:

Características generales de un sitio web de estafa

Un sitio web de estafa puede tener un diseño poco profesional, con errores de ortografía y gramática, además de una navegación complicada. También puede tener una dirección URL sospechosa, con nombres de dominio que no coinciden con la supuesta empresa o institución que representa.

  1. Diseño no profesional: Los sitios web de estafa suelen tener un diseño que no es atractivo y que no se ajusta a los estándares actuales de diseño web.
  2. Errores de ortografía y gramática: Los sitios web de estafa pueden tener errores de ortografía y gramática que revelan una falta de profesionalismo.
  3. Dirección URL sospechosa: Los sitios web de estafa pueden tener direcciones URL que no coinciden con la supuesta empresa o institución que representa.

Indicadores de estafa en la información de contacto

Un sitio web de estafa puede no proporcionar información de contacto clara y precisa, o puede tener información de contacto que no es verificable.

  1. Falta de información de contacto: Los sitios web de estafa pueden no proporcionar información de contacto, como una dirección física o un número de teléfono.
  2. Información de contacto no verificable: La información de contacto proporcionada puede no ser verificable, lo que significa que no se puede confirmar su autenticidad.
  3. Información de contacto contradictoria: La información de contacto proporcionada puede ser contradictoria, lo que puede indicar que el sitio web es una estafa.

Indicadores de estafa en las ofertas y promociones

Un sitio web de estafa puede ofrecer ofertas y promociones que parecen demasiado buenas para ser verdad, o que requieren que se proporcione información personal o financiera.

  1. Ofertas y promociones demasiado buenas para ser verdad: Los sitios web de estafa pueden ofrecer ofertas y promociones que parecen demasiado buenas para ser verdad.
  2. Requisitos de información personal o financiera: Los sitios web de estafa pueden requerir que se proporcione información personal o financiera para aprovechar las ofertas y promociones.
  3. Uso de tácticas de presión: Los sitios web de estafa pueden usar tácticas de presión para que se aprovechen las ofertas y promociones de inmediato.

¿Cómo saber si una persona me está estafando?

Para saber si una persona te está estafando, es importante estar atento a ciertas señales de alerta y no dejar que la emoción o la confianza ciega te nublen el juicio. A continuación, te presento algunas pistas que pueden indicar que alguien te está estafando:

Señales de alerta en el comportamiento

Es fundamental prestar atención al comportamiento de la persona que sospechas que te está estafando. Si notas que evita responder a tus preguntas de manera directa, esconde información importante o te presiona para que tomes decisiones rápidas, es posible que esté tratando de engañarte.

  1. La persona evita el contacto directo o no responde a tus llamadas o mensajes.
  2. Te pide dinero o información personal de manera urgente o sin justificación.
  3. Te promete ganancias o beneficios que parecen demasiado buenos para ser verdad.

Irregularidades en la documentación

La documentación es un aspecto crucial en cualquier transacción o acuerdo. Si la persona que sospechas que te está estafando te presenta documentos que parecen falsos o inconsistentes, es importante investigar más a fondo.

  1. Los documentos no tienen sello o firma oficial.
  2. La información en los documentos es inconsistente o no coincide con lo que te han dicho.
  3. Te piden que firmes documentos en blanco o sin leerlos detenidamente.

Redes de estafa y modus operandi

Es importante estar al tanto de las redes de estafa y los modus operandi comunes para no caer en sus trampas. Si la persona que sospechas que te está estafando te presenta una oportunidad que parece demasiado buena para ser verdad o te pide que inviertas en algo que no entiendes, es posible que esté tratando de estafarte.

  1. Te ofrecen una inversión o oportunidad de negocio que promete ganancias altas con poco riesgo.
  2. Te piden que pagues por adelantado por un servicio o producto que no has recibido.
  3. La persona te dice que no necesitas leer los términos y condiciones o que no es importante.

¿Qué hacer si una página web me estafa?

Si una página web te ha estafado, es importante que actúes de inmediato para minimizar los daños y recuperar tu dinero. A continuación, te proporcionaré algunos pasos que debes seguir:

Reconoce la estafa y actúa rápidamente

Si crees que has sido estafado por una página web, es fundamental que reconozcas la situación y actúes de inmediato. No te demores en esperar a que la situación se resuelva sola, ya que es probable que el estafador continúe utilizando tus datos para realizar transacciones fraudulentas.

  1. Verifica tus estados de cuenta: Revisa tus estados de cuenta bancarios y de tarjeta de crédito para detectar cualquier transacción sospechosa.
  2. Notifica a tu banco: Informa a tu banco o institución financiera sobre la estafa y solicita que congelen tus cuentas para evitar más transacciones fraudulentas.
  3. Cambia tus contraseñas: Cambia tus contraseñas de acceso a tus cuentas en línea para evitar que el estafador acceda a ellas.

Denuncia la estafa a las autoridades correspondientes

Es importante que denuncies la estafa a las autoridades correspondientes para que puedan tomar medidas para evitar que otros usuarios sean estafados de la misma manera.

  1. Denuncia a la policía: Presenta una denuncia ante la policía local o nacional, dependiendo de la gravedad del delito.
  2. Notifica a la Comisión Nacional de Protección de Datos: Si la estafa involucra la violación de tus datos personales, notifica a la Comisión Nacional de Protección de Datos para que puedan investigar y tomar medidas.
  3. Informa a la plataforma de pago: Si la estafa se realizó a través de una plataforma de pago en línea, informa a la plataforma sobre la estafa para que puedan tomar medidas para evitar futuras estafas.

Recupera tu dinero y protege tus datos

Una vez que hayas denunciado la estafa, es importante que tomes medidas para recuperar tu dinero y proteger tus datos personales.

  1. Solicita un reembolso: Solicita a tu banco o institución financiera que te reembolsen el dinero que te fue estafado.
  2. Utiliza herramientas de seguridad: Utiliza herramientas de seguridad como antivirus y firewalls para proteger tus dispositivos y datos personales.
  3. Verifica la autenticidad de las páginas web: Verifica la autenticidad de las páginas web antes de ingresar tus datos personales o realizar transacciones en línea.

¿Qué hacer si me han estafado?

Si te han estafado, es importante actuar con rapidez y seguir los pasos adecuados para minimizar el daño y recuperar lo que sea posible. A continuación, te proporcionamos algunos consejos y pasos a seguir.

Denuncia inmediata

Es fundamental denunciar el fraude lo antes posible a las autoridades competentes, como la policía o el organismo de protección al consumidor de tu país. Esto te ayudará a obtener asesoramiento y apoyo en el proceso de recuperación.

  1. Registra todos los detalles del fraude, incluyendo fechas, horas, lugares y cantidades involucradas.
  2. Conserve todos los documentos y pruebas relacionadas con el fraude, como correos electrónicos, mensajes de texto y facturas.
  3. Comunica el fraude a tus amigos y familiares para evitar que también sean estafados.

Notifica a tus bancos y proveedores de servicios

Es importante notificar a tus bancos y proveedores de servicios sobre el fraude para evitar que el estafador siga utilizando tus cuentas o servicios.

  1. Comunica con tu banco y solicita que bloquee tus cuentas y tarjetas de crédito.
  2. Notifica a tus proveedores de servicios, como compañías de teléfonos y proveedores de internet, para evitar que el estafador siga utilizando tus servicios.
  3. Verifica tus estados de cuenta y busca cualquier transacción sospechosa.

Recupera tus pérdidas

Una vez que hayas denunciado el fraude y notificado a tus bancos y proveedores de servicios, es importante tomar medidas para recuperar tus pérdidas.

  1. Verifica si tienes algún seguro que cubra pérdidas por fraude.
  2. Comunica con la empresa o persona que te estafó y solicita la devolución de tus fondos.
  3. Considera contratar a un abogado especializado en fraude para ayudarte a recuperar tus pérdidas.

¿Cómo funciona conexioncrossdresser.com?

Comenzamos por el principio, si queremos conocer si conexioncrossdresser es un engaño es registrarnos para ver cómo es por dentro conexioncrossdresser. Este paso es muy fácil y tan sólo necesitamos un correo electrónico válido, puesto que unos pasos después tendremos que validar este correo. Te cuento de que posteriormente recibirás muchos correos basura por lo que utiliza un correo secundario.

Tras rellenar nuestro e-mail, edad, sexo, localidad y preferencias sexuales el siguiente paso es darle al botón de registro y confirmar nuestro email, con esos pasos finalizados ya podemos acceder a la web de conexioncrossdresser.

Si ya has accedido te recomiendo que esperes, no finalices tu usuario, no subas foto, no accedas al perfil de nadie, aguanta que lo que viene a continuación es increible.

¿Cómo nos engaña conexioncrossdresser.com?

El sistema que utiliza conexioncrossdresser para robarnos es sencillo pero debe de dar resultado, ya que la gran mayoría las webs que tenemos en la parte de estafas funcionan exactamente igual.

Perfiles ficticios en conexioncrossdresser.com

El primer paso es la creación de muchos de perfiles de mujeres muy bellas. Para rellenar su web con estos perfiles utilizan fotos de webs porno de aficionadas, instagrams de mujeres hermosas, fotos de redes sociales sociales rusas. De este modo siempre vas a tener una chica en tu pueblo.

Mensajes falsos en conexioncrossdresser.com

Una vez que la web esta completa de perfiles ficticios llega el momento de llamar la atención de las victimas ¿Te acuerdas que comente que después del registro no tocaras nada? Ahora viene la magia. Vamos a comenzar a recibir mensajes sin parar de las mujeres espectaculares que están cerca de nosotros, sin cargar foto ni completar nuestro perfil, pero eso a los bots no les importa.

Estos mensajes falsos son creados de forma machacona con un único propósito, llamar nuestra atención y que pensemos que hemos ligado, su objetivo es claro, que desees contestar ese mensaje.

¿Cuánto cuesta conexioncrossdresser.com?

Obviamente si contestamos estos mensajes sin pagar nada a conexioncrossdresser.com no obtienen ningún beneficio de nuestra persona, y aquí, es dónde reside el timo. Si queremos responder a este mensaje debemos tener que pagar, y una gran cantidad. El precio por responder estos mensajes suele sobrepasar el euro.

Si pese a lo que te hemos dicho quieres pagar para probar el servicio, por favor usa una tarjeta prepago, así no podrán más cargos.

Nuestra opinión conexioncrossdresser.com

Nuestra opinión obviamente es pésima, esta web esta pensada para estafar a cualquier persona que crea que los perfiles son de verdad, pero cómo te hemos demostrado las chicas no son reales y los mensajes tampoco. Si no nos crees busca en su apartado legal y verás que ellos también nos avisan de que hay perfiles ficitios, imaginamos que por temas legales.

Si has usado esta infamia nos gustaría que nos dejaras un comentario con tus opiniones de conexioncrossdresser.com, de esta forma otras personas tendrán una opinión mucho más completa de como se las gastan estos ladrones.

 

No quiero terminar sin volver a recomendaros las que para mis son las mejores webs de citas en las que podemos estar a día de hoy.

De 20 a 50 Años

Para mayores de 50 años

¿Buscas una infidelidad?

Leave a Comment!